EL BILINGÜISMO YA NO ES UNA OPCIÓN ÚNICA PARA LOS COLEGIOS PRIVADOS.
En España cerca de 1.000 centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) e Institutos de Educación Secundaria (IES) imparten enseñanzas bilingües.
La Ley Órganica establece la necesidad de capacitar al alumnado para la comunicación en una o más lenguas extranjeras. Además, entre los objetivos de Educación Primaria se incluye la necesidad de adquirir en, al menos una lengua extranjera, la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
Así, vemos cómo algunos idiomas, principalmente el Inglés, han ampliado su alcance a los niveles inferiores de Primaria, así como en la Educación Infantil. Pero además, muchos centros están impartiendo alguna asignatura del currículo académico en una lengua extranjera. Conocimiento del Medio en inglés, Plástica en francés o Educación Física en alemán son algunas de las opciones de estos centros que generalmente dedican a las asignaturas en lengua extranjera entre un 30% y un 50% de las horas lectivas semanales.
Esto requiere que nosotros, futuros docentes, o los docentes en activo, nos preparemos ante estas nuevas demandas en la educación.
Según mi experiencia, puedo decir, que siendo pequeño, es como mejor se aprende un idioma, además es algo evidente. Algo que vives y experimentas desde pequeño se adquiere mucho mas rápido, y sin problemas, que si lo intentas de mayor. Yo iba al colegio, en Suiza, donde las clases eran en alemán, sin embargo, al llegar a mi casa hablaba en Castellano.
Yo pienso que es algo muy positivo para los niños, ante esta sociedad cada vez más globalizada, y donde los idiomas juegan un papel fundamental tanto en el mundo laboral, como en el del ocio (viajes...), como en el estudio, etc.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿son importantes los idiomas? ¿son necesarios? ¿es buena idea la implantación de colegios públicos bilingües para dar opción a padres que no puedan correr con los gastos de un colegio privado, y sin embargo quieren que sus hijos aprendan idiomas? Me gustaría que expresaseis vuestra opinión...
Foto: http://flickr.com/photos/felipearte/21144303/
La Ley Órganica establece la necesidad de capacitar al alumnado para la comunicación en una o más lenguas extranjeras. Además, entre los objetivos de Educación Primaria se incluye la necesidad de adquirir en, al menos una lengua extranjera, la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
Así, vemos cómo algunos idiomas, principalmente el Inglés, han ampliado su alcance a los niveles inferiores de Primaria, así como en la Educación Infantil. Pero además, muchos centros están impartiendo alguna asignatura del currículo académico en una lengua extranjera. Conocimiento del Medio en inglés, Plástica en francés o Educación Física en alemán son algunas de las opciones de estos centros que generalmente dedican a las asignaturas en lengua extranjera entre un 30% y un 50% de las horas lectivas semanales.
Esto requiere que nosotros, futuros docentes, o los docentes en activo, nos preparemos ante estas nuevas demandas en la educación.
Según mi experiencia, puedo decir, que siendo pequeño, es como mejor se aprende un idioma, además es algo evidente. Algo que vives y experimentas desde pequeño se adquiere mucho mas rápido, y sin problemas, que si lo intentas de mayor. Yo iba al colegio, en Suiza, donde las clases eran en alemán, sin embargo, al llegar a mi casa hablaba en Castellano.
Yo pienso que es algo muy positivo para los niños, ante esta sociedad cada vez más globalizada, y donde los idiomas juegan un papel fundamental tanto en el mundo laboral, como en el del ocio (viajes...), como en el estudio, etc.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿son importantes los idiomas? ¿son necesarios? ¿es buena idea la implantación de colegios públicos bilingües para dar opción a padres que no puedan correr con los gastos de un colegio privado, y sin embargo quieren que sus hijos aprendan idiomas? Me gustaría que expresaseis vuestra opinión...
Foto: http://flickr.com/photos/felipearte/21144303/
No hay comentarios:
Publicar un comentario